G. Stanley Hall y el child study: Estados Unidos a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX

  • Mirian Jorge Warde
Palabras clave: Child study, G. Stanley Hall, psicología, evolucionismo, pedagogical seminary

Resumen

Este artículo trata sobre el child study en los Estados Unidos entre
finales del siglo XIX y la primera década del siglo XX. La figura
destacada es la de G. Stanley Hall, que lideró el movimiento tanto
en su ámbito más amplio, incluyendo maestros primarios, de
jardín de infancia y padres, como en el sentido estricto de creación
de un campo de estudio en el que las asignaturas convergerían
para el estudio del niño y del adolescente en sus diferentes
dimensiones. Al principio, el núcleo institucional del child study
fue la Clark University, comandada por Hall, siendo su principal
medio de divulgación la revista Pedagogical Seminary. Además
de examinar el evolucionismo específico del child study dirigido
por Hall, el artículo trata sobre el proceso de hegemonización de la
Psicología acerca de las demás asignaturas en los estudios de la
infancia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-07-25
Cómo citar
Warde, M. J. (2014). G. Stanley Hall y el child study: Estados Unidos a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Revista Brasileira De História Da Educação, 14(2[35]), 243-270. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38886