Dossier 1: Perspectivas latinoamericanas e históricas sobre la educación estética y de las sensibilidades

Abstract

El presente dossier se ha preparado siguiendo la búsqueda de un abordaje conceptual que historice la educación estética en tanto ciencia de la sensibilidad, así como la presencia de las emociones, afectos y sensibilidades en la consolidación, puesta en crisis y renovación por la que transitan las instituciones formadoras, los propósitos generales de escolarización y la vida cotidiana de los sistemas educativos (...).

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Myriam Southwell, Universidad Nacional de La Plata

Myriam Southwell doctora por la Universidad de Essex (Inglaterra), magister en Ciencias Sociales con orientación en Educación (FLACSO Argentina), profesora y licenciada en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. Directora del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata e investigadora independiente del CONICET. Es miembro del Comité Ejecutivo de ISCHE (International Standard Conference on History of Education) Fue secretaria académica de FLACSO Argentina (2011-2015) y presidenta de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación entre 2008 y 2012.

Eduardo Galak, Universidad Nacional de La Plata

Eduardo Lautaro Galak es profesor en Educación Física, Magíster en Educación Corporal y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), con post-doctorado en Educação, Conhecimento e Integração Social (UFMG-Brasil). En la actualidad es Investigador Asistente del CONICET (Argentina). Ejerce la docencia actuando en grado y posgrados. Es autor del libro “Educar los cuerpos al servicio de la política. Cultura física, higienismo, raza y eugenesia en Argentina y Brasil” (2016) y compilador de “Cuerpo y Educación Física. Perspectivas latinoamericanas para pensar la educación de los cuerpos” (2013) y “Cuerpo, Educación, Política: tensiones epistémicas, históricas y prácticas” (2015), así también como de diversos artículos y capítulos de libro en los que trabaja la relación entre educación del cuerpo y (re)producción política, principalmente a través de analizar genealógicamente discursos referidos a la formación profesional, a la estética, al cine, al cientificismo, a la salud e higiene públicas y al mejoramiento de la raza.

Published
2018-05-19
How to Cite
Southwell, M., & Galak, E. (2018). Dossier 1: Perspectivas latinoamericanas e históricas sobre la educación estética y de las sensibilidades. Revista Brasileira De História Da Educação, 18, e018. Retrieved from https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/42913