Las aventuras del afecto: cambios y permanencias en los modelos de relación entre profesores y estudiantes en los liceos chilenos (c.1910-c.1950)

Palabras clave: afecto, educación chilena, historia de las emociones

Resumen

Incorporando algunos antecedentes del siglo XIX, este texto se concentra en desentrañar aspectos específicos de los cambios promovidos por reformas educacionales implantadas en Chile durante el siglo XX en lo que se refiere al conocimiento y gestión del entorno emocional-afectivo de los jóvenes en los liceos. Para ello, desde el punto de vista teórico, se recurre a los aportes conceptuales de Peter Stearns (1985) con su noción de ‘emocionología’ y a William Reddy (2001) y su idea de ‘regímenes emocionales’. La investigación se basa en fuentes escritas provenientes tanto de autoridades ministeriales como de los propios liceos, así como también libros y artículos de expertos y ensayistas educacionales de la época.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Pablo Toro-Blanco, Universidad Alberto Hurtado, Santiago

Pablo Toro-Blanco es Doctor en Historia (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2007). Magister en Historia (Universidad de Chile, 2002). Director del Departamento de Historia de la Universidad Alberto Hurtado. Premio de Mención Honrosa en Concurso Bicentenario de Tesis Doctoral 2017. Sus líneas de investigación son historia de la educación y de los movimientos estudiantiles en Chile e historia de las emociones. Autor, junto a Diego García Monge y José Isla Madariaga del libro Los muchachos de antes. Historias de la FECH 1973-1988. Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2006. Entre sus artículos recientes: “¿Sine ira et studio? Reflexiones y desafíos a la historiografía chilena desde la historia de las Emociones”. Revista de Humanidades, n°36, 2017, pp.229-248; “Towards a new Chile through the heart: aspects on the construction of a nationalist emotionology in school textbooks during Pinochet years (c.1974-c.1984)”. History of Education & Children’s Literature, X, 1 (2015), pp. 583-600; “Tiempos tristes: notas sobre movimiento estudiantil, comunidad y emociones en la Universidad de Chile ante la dictadura de Pinochet (1974-1986)”. Espacio, Tiempo y Educación, 2(2), 2015, pp.107-124.

Publicado
2018-05-19
Cómo citar
Toro-Blanco, P. (2018). Las aventuras del afecto: cambios y permanencias en los modelos de relación entre profesores y estudiantes en los liceos chilenos (c.1910-c.1950). Revista Brasileira De História Da Educação, 18, e022. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/42917