Gripe, los huérfanos y la educación para el trabajo en el asilo São Luiz de Curitiba (1918-1937)
Resumen
En la ciudad de Curitiba (estado de Paraná), en el final de la
década de 1910, entre las instituciones que se dedicaban a la
educación para el trabajo, se destacó, por la singularidad, el Asilo
São Luiz. Fundado en 1º de enero de 1919 por las Hermanas de
São José para amparar a huérfanos de la gripe española, en pocas
semanas, el Asilo pasó a abrigar también a otros menores, y la
preocupación con la inserción social de los asilados motivó la
organización, además de la enseñanza primaria, impartir cursos de
profesionalización de ebanistería, zapatería y sastrería. Partiendo
de las suposiciones de la historia social de la cultura, el texto
busca rescatar aspectos de las historias de estos educandos y, así,
vislumbrar la sociedad curitibana de las primeras décadas del siglo
XX.
Descargas
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico consistem na licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado) para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.