La enseñanza de la lectura en la producción escrita de Luiz Gonzaga Fleury, entre 1922 a 1936
Resumen
Este texto pretende presentar parte de la biografía y bibliografía
del profesor sorocabano Luiz Gonzaga Fleury (1891-1969), así
como entender qué diseño con respecto a la enseñanza de la
lectura aparece marcado en los discursos, publicados en
diferentes periódicos, en el período comprendido entre 1922 y
1936. Con este fin, por tratarse de una investigación documental,
los estudios se apoyan en la perspectiva de la Historia Cultural,
que ofrece a la investigación una orientación de la visión
investigativa para las representaciones sobre la enseñanza de la
lectura presente en los artículos publicados por el autor en la
Revista Nacional, Revista Educação y en el periódico O Estado
de S. Paulo. Al trabajar directamente con declaraciones escritas,
la teoría de la enunciación de Bakhtin se muestra una
contribución teórica importante para comprender las cuestiones
discursivas de un determinado tiempo y lugar. La investigación
parte de la premisa de que los textos pueden traer las marcas en
la estructuración del lenguaje, lo que indica un discurso escrito
marcado por la representación e intencionalidad de la actividad
lectora, que aparecen dirigidas a la capacitación de los
profesores en relación con la enseñanza de la lectura y escritura.
Descargas
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico consistem na licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado) para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.