Evolución y desarrollo de los colegios religiosos femeninos en España

  • Maria Fernanda Piñero Sampayo Escuela de Magisterio de Vigo CEU San Pablo
Palabras clave: Educación, Enseñanza privada, Enseñanza religiosa, Educación femenina, Congregaciones religiosas

Resumen

En España la educación que podríamos definir como privada,
estuvo tradicionalmente en manos de la Iglesia, la cual ejerció
esta tarea a través de sus instituciones de enseñanza. Las causas
de este predominio se deben a la tradición católica del país, a la
capacidad por parte de estos colegios para dar respuesta a la
creciente demanda educativa surgida a partir del siglo XIX y a
que las instituciones estatales parecían incapaces de satisfacer
dicha demanda. Esta circunstancia, unida a otras causas, hicieron
que este tipo de colegios proliferaran por el territorio español, en
las situaciones urbanas y se consolidaran como la opción
preferida para el sector social de las clases medias que los
eligieron mayoritariamente para la formación de sus hijos,
especialmente para sus hijas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Maria Fernanda Piñero Sampayo, Escuela de Magisterio de Vigo CEU San Pablo

Doutora em Educação. Professora. Escuelade Magisterio de Vigo CEU San Pablo.

Publicado
2015-06-08
Cómo citar
Sampayo, M. F. P. (2015). Evolución y desarrollo de los colegios religiosos femeninos en España. Revista Brasileira De História Da Educação, 15(2[38]), 221 - 246. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38931