Políticas culturales y libros didácticos de historia: Rocha Pombo en la capital de la República (1897-1929)

  • Maria Aparecida Leopoldino Universidade Estadual de Maringá
Palabras clave: Rocha Pombo, libros didácticos, políticas culturales, enseñanza de historia

Resumen

El trabajo propone una reflexión sobre los nexos entre proyectos editoriales, elaborados por medio de políticas culturales, producidas en el escenario brasileño en los años iniciales del siglo XX, y la publicación de libros didácticos de Historia. Toma como eje de análisis el trayecto intelectual de José Francisco da Rocha Pombo (1857- 1933) para tratar cuestiones referentes al tema. Desarrollado con intenciones de contribuir con la historia de la asignatura, se atenta al trayecto del intelectual de Paraná-Brasil en la configuración de una identidad socioprofesional que se constituye por medios de prácticas editoriales y de una historiografía didáctica nacional en el conturbado inicio de la República brasileña en la ciudad de Rio de Janeiro. Afirma que el trayecto tomado por Rocha Pombo es representativo de estrategias editoriales producidas como dispositivos de organización de reglas para prácticas escolares lo que posibilitó trazar el camino de la profesionalización docente a lo largo del siglo XX. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-04-18
Cómo citar
Leopoldino, M. A. (2019). Políticas culturales y libros didácticos de historia: Rocha Pombo en la capital de la República (1897-1929). Revista Brasileira De História Da Educação, 19, e054. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/42980
Sección
Artículo original