Barcelona y el problema de la educación física en la primera enseñanza a principios del siglo XX. Las Escuelas Catalanas del Distrito VI

  • Xavier Torrebadella Flix
  • Jordi Brasó i Rius Institut Centre d’Alt Rendiment Esportiu

Résumé

La Escuela Nueva en Barcelona –inicios del s. XX– la conforman iniciativas privadas burguesas. Éstas tratan de institucionalizar un modelo modernista, catalanista y progresista para sociabilizar y disciplinar la infancia proletaria. Sus finalidades fueron pacificadoras, nacionalizadoras y productoras. Centrándonos en la educación física de las Escuelas del Distrito VI se trata la incorporación de los dominios y usos sociales del cuerpo. La revisión bibliográfica de la época junto a otras aportaciones conforman el estado de la cuestión. Además, el estudio del discurso contribuye a posicionar una historia socio-crítica educativa. Así, la educación física fue utilizada, no tanto para potenciar la salud, sino como disciplina que coadyuvó a la formación del currículo oculto. 

Téléchargements

Les données sur le téléchargement ne sont pas encore disponible.

Bibliographies de l'auteur

Xavier Torrebadella Flix
[http://orcid.org/0000-0002-1922-6785]: Licenciado en Educación Física por la Universidad de Barcelona y Doctor por la Universidad de Lérida.
Jordi Brasó i Rius, Institut Centre d’Alt Rendiment Esportiu
[http://orcid.org/0000-0002-3582-9826]: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Barcelona.
Comment citer
Torrebadella Flix, X., & Brasó i Rius, J. (1). Barcelona y el problema de la educación física en la primera enseñanza a principios del siglo XX. Las Escuelas Catalanas del Distrito VI. Revista Brasileira De História Da Educação, 17(2[45]), 135 - 174. Consulté à l’adresse https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/40683