El papel de los Congresos Internacionales en el proceso de conformación del campo disciplinario de la educación en Argentina (1910-1937)
Resumen
Desde el fin del siglo XIX emerge, en Argentina y en Europa, un
campo disciplinario orientado al estudio de los fenómenos
educativos, estrechamente vinculado, por un lado, al surgimiento
de los sistemas educativos nacionales, y por otro, a las demandas
de calificación profesional. Dicho campo se institucionalizará en
las primeras décadas del siglo XX, tanto en el interior como
exterior de la universidad, pero en estrecha relación al campo de
saberes profesionales. Este proceso de conformación de la
educación como un campo disciplinario supone, entre otros
aspectos, la constitución de redes y circuitos de comunicación
(principalmente revistas y congresos especializados) y la
generación de mecanismos de regulación interna de la
producción de conocimiento y de las jerarquías entre los agentes.
Los Congresos Internacionales de Educación se inician en
Europa, enfocando distintas temáticas (el niño, pedagogía,
psicología y filosofía) y nucleando diferentes públicos
(maestros, empleados, médicos e intelectuales) donde
participarían numerosos especialistas argentinos. Este trabajo
constituye una primera exploración del papel de los Congresos
Internacionales no solo en la urgencia de este campo
disciplinario sino también de los circuitos de difusión y las
formas de recepción de saberes pedagógicos.
Descargas
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico consistem na licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado) para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.





