El tema de los “modos de enseñanza” en los manuales pedagógicos en Portugal y en Brasil (segunda mitad del siglo XIX – años de 1920)

  • Carlos Manique da Silva Universidade de Lisboa
Palabras clave: Manuales pedagógicos, conocimiento pedagógico, internacionalización y circulación de saberes pedagógicos, individualización de la enseñanza, escuela graduada

Resumen

El estudio analiza un conjunto de libros de Pedagogía,
Metodología y Paidología destinados a la formación de
profesores de la enseñanza primaria y publicada entre la
segunda mitad de los Ochocientos y los años de 1920, en
Portugal y en Brasil. El objetivo es evidenciar la forma en que
esas publicaciones – entendidas como espacio social y cultural
de la recepción y la difusión del conocimiento – hacen circular
saberes que debían ser movilizados por los normalistas. Lo que
interesa, en particular, es atender a la forma en que una realidad
es aprehendida en dichos manuales, privilegiando una entrada:
el debate sobre los “modos de enseñanza”. Un debate que refleja
importantes mutaciones en el ejercicio técnico-pedagógico de
la actividad docente y que tiene esencialmente que ver con la
adecuada ejecución de la enseñanza simultánea, o lo que es lo
mismo, con la gestión de la heterogeneidad en el aula.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Carlos Manique da Silva, Universidade de Lisboa

Doutor em Ciências da Educação pela Faculdade de Psicologia e de Ciências daEducação da Universidade de Lisboa. Investigador da Unidade de Investigação e Desenvolvimento em Educação e Formação da Universidade de Lisboa.

Publicado
2017-12-03
Cómo citar
Silva, C. M. da. (2017). El tema de los “modos de enseñanza” en los manuales pedagógicos en Portugal y en Brasil (segunda mitad del siglo XIX – años de 1920). Revista Brasileira De História Da Educação, 13(3[33]), 235-256. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/40805