‘El buen profesor es quien prepara al buen patriota’: campos de interacción entre la educación y el saber médico en Paraíba (1919-1945)

  • Iranilson Buriti Oliveira Universidade Federal de Campina Grande
  • Leonardo Querino Freire Universidade Federal de Campina Grande
Palabras clave: Salud, educación, Paraíba

Resumen

El objetivo de este estudio consiste en analizar los diálogos y las
aproximaciones entre los campos del saber médico y educacional,
en Paraíba, entre el período de 1919 a 1945. Nuestra pretensión es
problematizar el modo como los diferentes sujetos de la ciudad de
Paraíba de esta época se relacionaban con la educación sanitaria,
principalmente los alumnos de la escuela primaria.
Fundamentamos nuestras reflexiones a partir de discursos y
escritos políticos, textos periodísticos y correspondencias
cambiadas por los médicos paraibanos de la época. El análisis de
estas experiencias socioculturales fue estructurado a partir de un
material teórico-metodológico basado en las contribuciones de la
Nueva Historia Cultural, a ejemplo de Roger Chartier y Michel de
Certeau.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Iranilson Buriti Oliveira, Universidade Federal de Campina Grande

Doutor em História. Professor da Universidade Federal de Campina Grande.

Bolsista Produtividade do CNPq

Leonardo Querino Freire, Universidade Federal de Campina Grande
Historiador. Professor da Rede Particular de Ensino da Paraíba
Publicado
2014-07-24
Cómo citar
Oliveira, I. B., & Freire, L. Q. (2014). ‘El buen profesor es quien prepara al buen patriota’: campos de interacción entre la educación y el saber médico en Paraíba (1919-1945). Revista Brasileira De História Da Educação, 14(2[35]), 53-76. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38878
Sección
Artículo original