La Revista Bem-te-vi y el proyecto civilizatorio metodista en las manos del niño brasileño
Resumen
Los misioneros y educadores norteamericanos fundadores de
iglesias y de escuelas metodistas en Brasil, entre la segunda mitad
del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, presentaban
como misión la implantación de la civilización, de los hábitos, y
de las costumbres protestantes en el país elegido como campo para
la siembra de la Palabra de Dios. Además de la fundación de los
colegios, el proyecto civilizatorio metodista preveía alcanzar el
alma de los niños, por medio de la creación de una revista dirigida
a ellos, la Revista Bem-te-vi. Este trabajo tiene por objetivo
comprender la construcción y la difusión de la imagen del niño
impresa en las páginas de la Revista. Los resultados alcanzados
muestran los planes metodistas para establecer una infancia
civilizada y las prácticas emprendidas en esta dirección.
Descargas
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico consistem na licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado) para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.