La Revista Bem-te-vi y el proyecto civilizatorio metodista en las manos del niño brasileño

  • Claudia Panizzolo
Palabras clave: Revista Bem-te-vi, niños, historia de la infancia, prensa periódica, metodismo

Resumen

Los misioneros y educadores norteamericanos fundadores de
iglesias y de escuelas metodistas en Brasil, entre la segunda mitad
del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, presentaban
como misión la implantación de la civilización, de los hábitos, y
de las costumbres protestantes en el país elegido como campo para
la siembra de la Palabra de Dios. Además de la fundación de los
colegios, el proyecto civilizatorio metodista preveía alcanzar el
alma de los niños, por medio de la creación de una revista dirigida
a ellos, la Revista Bem-te-vi. Este trabajo tiene por objetivo
comprender la construcción y la difusión de la imagen del niño
impresa en las páginas de la Revista. Los resultados alcanzados
muestran los planes metodistas para establecer una infancia
civilizada y las prácticas emprendidas en esta dirección.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-07-25
Cómo citar
Panizzolo, C. (2014). La Revista Bem-te-vi y el proyecto civilizatorio metodista en las manos del niño brasileño. Revista Brasileira De História Da Educação, 14(2[35]), 271-293. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38887