Circulación internacional, politización y redefiniciones del papel religioso

  • Wheriston Silva Neris
  • Ernesto Seidl
Palabras clave: Congregaciones católicas, Circulación internacional, Politización. Combonianos

Resumen

En este artículo se analizan las transformaciones en las
modalidades de acción pública de un instituto religioso de origen
italiano ubicado en la región Noreste de Brasil desde la década
de 1950 - los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús
(MCCJ). Actuando en las fronteras de la esfera católica, en
territorios considerados como misión, y participando en
múltiples espacios, estos religiosos se constituyeron como
actores importantes de la historia política y cultural del
catolicismo contemporáneo. Tal enfoque permite tomar la
evolución de la perspectiva misionera en esta congregación
como un observatorio especialmente fructífero de la
transformación de las relaciones entre el espacio político y
religioso en Brasil, así como de las redefiniciones del papel
religioso en sus conexiones con los desplazamientos de actores
en situaciones de misión en el extranjero.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Wheriston Silva Neris

Professora do Departamento de Fundamentos da Educação e do Programa de Pós-Graduação em Educação da Universidade Estadual de Maringá.

Graduada em História (Unesp); Mestrado em Sociologia Política (UFSCar); Doutorado (Unesp); Pos-Doutorado (FEUSP).

Atuação nas áreas de História e Filosofia da Educação

Publicado
2015-06-15
Cómo citar
Neris, W. S., & Seidl, E. (2015). Circulación internacional, politización y redefiniciones del papel religioso. Revista Brasileira De História Da Educação, 15(2[38]), 279 - 308. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38933