Historiografía educativa sobre estéticas y sensibilidades en América Latina: un balance (que se sabe) incompleto
Resumen
En este escrito buscamos desplegar un conjunto de estudios sobre estética y sensibilidad escolar desarrollados en América Latina en las últimas décadas. Si bien huellas de estos temas son rastreables en trabajos previos, los efectos del llamado ‘giro afectivo’ en las ciencias sociales –y más específicamente en la historiografía educativa- permitieron nuevos recortes y profundizaciones mediante la construcción de abordajes propios que adoptó particularidades en la región. No se espera producir una clasificación de definiciones y ver cuál es la que mejor se aplica, o determinar si es mejor hablar de sentimientos, emociones, sensibilidades estéticas u otro, sino ver en qué matrices conceptuales se inscriben sus usos y potencialidades para trabajos en actual o futuro desarrollo.Descargas
Derechos de autor 2018 Pablo Pineau

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico consistem na licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado) para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.