COACHING COGNITIVO-COMPORTAMENTAL: RELATO DE UNA INTERVENCIÓN BREVE DE CARRERA EN LA TRANSICIÓN UNIVERSIDAD-TRABAJO

  • Luciane Leila Linden Gottschalk Universidade do Vale do Rio dos Sinos
  • Janine Kieling Monteiro Universidade do Vale do Rio dos Sinos
  • Ilana Andretta Universidade do Vale do Rio dos Sinos
Palabras clave: Terapia cognitiva-conductista, intervención psicoeducativa, desarrollo profesional.

Resumen

Al finalizar la graduación, los universitarios suelen tener dudas sobre qué camino seguir. Este período se caracteriza por la transición universidad-trabajo, fase en la que se indican programas de asesoramiento de carrera para facilitar la toma de decisiones. El Coaching Cognitivo-Comportamental (CCC) pretende modificar creencias, mapear recursos, evaluar posibilidades, favoreciendo la toma de decisión y elaboración de un plan de acción. Con el objetivo de promover la planificación de carrera de universitarios concluyentes, se estructuró una intervención con 61 universitarios concluyentes de una universidad privada de Rio Grande do Sul. La intención de este artículo fue detallar el protocolo de seis sesiones desarrollado para este contexto a través de un contexto Relato de la intervención. El relato de experiencia facilitará la replicación de este programa, favoreciendo a otros universitarios.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-03-30
Cómo citar
Linden Gottschalk, L. L., Monteiro, J. K., & Andretta, I. (2019). COACHING COGNITIVO-COMPORTAMENTAL: RELATO DE UNA INTERVENCIÓN BREVE DE CARRERA EN LA TRANSICIÓN UNIVERSIDAD-TRABAJO. Psicologia Em Estudo, 24. https://doi.org/10.4025/psicolestud.v24i0.39798
Sección
Relato de experiencia profesional

 

0.3
2019CiteScore
 
 
7th percentile
Powered by  Scopus

 

 

0.3
2019CiteScore
 
 
7th percentile
Powered by  Scopus