<b>Tiempo y sociedad, en el Real Seminario de Minería, 1792-1821</b>

  • Eduardo Flores Clai Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Abstract

La industria de metales preciosos, oro y plata, a finales del siglo XVIII, recibió un gran impulso de la corona española. Para ello, intentó modernizar el sistema productivo de la minería con el fin de aumentar la recaudación fiscal. El Real Seminario de Minería (RSM) fue un engranaje más de esta maquinaria que tenía como objetivos difundir los conocimientos científicos, instruir a la juventud novohispana en las técnicas más modernas de explotación y refinación de minerales. En esta historia queremos llamar la atención sobre la vida académica.

Abstract

At the end on the 18th century, the precious metal industry, gold and silver, received a great impulse from the Spanish crown. For this, it needed to modernize the productive system of the mining with the purpose to increase the fiscal collection. The Real Seminary of Mineração (RSM) was a strategy that had objectives to spread out the scientific knowledge, to instruct new Hispanic youth in the most modern techniques of exploration and mineral refinement. It is on this history that we want to call the attention of the academy.

Keywords

Modern School; History; Industrialization; Youth; Modernization

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Eduardo Flores Clai, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Doctor en historia por El Colegio de México. Profesor investigador del Departamento de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Entre sus artículos se encuentra La educación minera en México, Los amantes de la ciencia. Una historia económica de los libros del Real Seminario de Minería y otros.
Published
2012-02-14
How to Cite
Clai, E. F. (2012). <b>Tiempo y sociedad, en el Real Seminario de Minería, 1792-1821</b&gt;. Revista Brasileira De História Da Educação, 4(2 [8]), 225-242. Retrieved from https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38688