Un conocimiento complejo: el historiador de la educación y las circulaciones transfronterizas

  • Martin Lawn Departamento de Educação, Universidade de Oxford. Editor da European Educational Research Journal.
  • Rafaela Silva Rabelo
Palabras clave: Conocimiento complejo, transnacional, circulación, nacionalismo metodológico

Resumen

Los historiadores de la educación vienen enfrentando problemas
que, debido a diferentes razones de carácter tradicional, han sido
evitados. Aún hay fuertes límites y fronteras alrededor de nuestro
trabajo que nos disciplina y para los cuales aún estamos
sistemáticamente ciegos. La historia de la educación ha tratado su
objeto de estudio como si fuera naturalmente nacional y con
fronteras impermeables. En este sentido, al participar de un
proyecto interdisciplinario cuyo tema constantemente revelaba sus
relaciones transfronterizas y transnacionales, la cuestión de la
complejidad quedó evidente. En el presente artículo, fragmentos
del proyecto son discutidos pretendiendo obtener cuestiones que
considero interesantes y que provocan reflexiones acerca de la
investigación en historia contemporánea de la educación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-04-25
Cómo citar
Lawn, M., & Rabelo, R. S. (2014). Un conocimiento complejo: el historiador de la educación y las circulaciones transfronterizas. Revista Brasileira De História Da Educação, 14(1[34]), 127-144. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38866
Sección
Artículo original