Escritos bajo los regímenes políticos de Vargas y Mussolini: ¿para una fascistización de la infancia?

  • Ademir Valdir dos Santos Universidade Federal de Santa Catarina
Palabras clave: Escuela, fascistización, escrita infantil, Brasil, Italia

Resumen

Discute la escuela en el régimen de Vargas en Brasil y en el de
Mussolini, en Italia. Tiene como base fuentes relacionadas a
escritos escolares y a la infancia: cuadernos, libros, periódicos,
acta, fotografías, panfleto, legislación y objetos de la cultura
material. Interroga sobre las posibilidades de fascistización por
medio del currículo y de la propaganda. Se evidencia la utilización
de materiales escolares como artificio ideológico de los gobiernos
totalitarios. El análisis de las relaciones entre las escritas escolares
y los contextos brasileño e italiano reveló la potencia de las
actividades político-culturales de adoctrinamiento de la escuela.
Se delinearon posibilidades de fascistización en ambos los países,
por medio de elementos ora similares, ora contrastantes,
corroborando la conceptualización problematizada.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ademir Valdir dos Santos, Universidade Federal de Santa Catarina

Doutor em Educação pela UFSCar. Professor e pesquisador da Universidade Federal de Santa Catarina -UFSC. Líder do Grupo de Estudos e Pesquisas em História da Educação e Instituições Escolares de Santa Catarina (GEPHIESC).

Publicado
2014-04-25
Cómo citar
Santos, A. V. dos. (2014). Escritos bajo los regímenes políticos de Vargas y Mussolini: ¿para una fascistización de la infancia?. Revista Brasileira De História Da Educação, 14(1[34]), 165-194. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38868
Sección
Artículo original