La gubernamentalización de ‘almas’ católicas: Iglesia y educación en el siglo XIX

  • Carlos Manoel Pimenta Pires Universidade de Lisboa
Palabras clave: Historia de la Educación. Educación Católica. Michel Foucault. Historia de la Iglesia Católica

Resumen

En este artículo, investigaremos encíclicas papales de dos pontificados del siglo XIX, proponiéndose demonstrar cómo que entre las varias prácticas existentes de catolicismo, la que eligió la escolarización de base misionaria, apostólica y disciplinar del cuerpo de religiosos – y, posteriormente, de los fieles – fue la preponderante, asumiendo el papel de regeneradora de la Iglesia y de principal forma de ejercicio del poder eclesial sobre sus poblaciones en la contemporaneidad. No se trata de demonstrar la transición automática de una forma de poder a otra, sino de identificar sus posibles génesis y señalar las transformaciones que ocurrieron en el fortalecimiento de una teología de características cada vez más pedagógicas y en un enfoque institucional, asumiendo formas pastorales y ascéticas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Carlos Manoel Pimenta Pires, Universidade de Lisboa
Graduação em História pela Universidade de São Paulo.Mestre em Educação pela USP.Doutorando em História da Educação pela Universidade de Lisboa.
Publicado
2015-01-01
Cómo citar
Pires, C. M. P. (2015). La gubernamentalización de ‘almas’ católicas: Iglesia y educación en el siglo XIX. Revista Brasileira De História Da Educação, 15(1[37]), 23-50. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38909
Sección
Artículo original