Estado y educación. La Compañía de Jesús: Brasil, 1549-1600

  • José Maria de Paiva Universidade Metodista de Piracicaba
Palabras clave: Compañía de Jesús, Estado, Educación, Brasil siglos XVI-XVII

Resumen

El artículo tiene el objetivo de mostrar la necesidad de revisar el
enfoque histórico de las relaciones sociales practicadas en el
siglo XVI, adecuando los conceptos utilizados al entendimiento
que se tenía de ellos en la época. Tiene como objeto de estudio el
significado de educación en Brasil quinientista/seiscientista. Se
expone, inicialmente, la representación de mundo en la época
vigente, el orden colocándose como unidad/universo, el
concepto de cuerpo diseñando la sociedad, la presencia divina
formateando los entendimientos. Se define, a continuación, la
educación como asimilación de esta forma de representación del
orden. Por último, se describe el trabajo de la Compañía de
Jesús, delegada por el rey para la misión de evangelización del
indio, mostrando el colegio y los estudios como expresión activa
de esa educación

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

José Maria de Paiva, Universidade Metodista de Piracicaba
Pós-doutor. Professor. Programa de Pós-graduação em Educação, Universidade Metodista de Piracicaba - PPGE – UNIMEP.
Publicado
2015-06-08
Cómo citar
de Paiva, J. M. (2015). Estado y educación. La Compañía de Jesús: Brasil, 1549-1600. Revista Brasileira De História Da Educação, 15(2[38]), 169 - 192. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38929