Ideas, conceptos, contextos: La contribución de Reinhart Koselleck a la escritura de la Historia de la Educación

  • Jean Carlo de Carvalho Costa Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa, Paraíba
Palabras clave: Historia de los conceptos, teoría, escritura, Historia de la Educación

Resumen

En este artículo se presenta la Historia de los Conceptos a partir de la crítica a la tradicional Historia de las Ideas (Ideengeschichte), del esquema de los elementos claves del pensamiento Reinhart Koselleck: la distinción entre la palabra y el concepto, las categorías modernidad (Sattelzeit), aceleración y experiencia, así como las implicaciones teóricas y metodológicas sobre el concepto de Historia. Se argumenta que esto contribuye a la Historia de la Educación y la escritura sobre los diferentes conceptos con los que trabaja, por ejemplo, enseñanza, escuela, aprendizaje y formación, etc., muchos de ellos se derivan de otras áreas o son creados/inventados en su contexto, considerando, así, en particular, el hecho de que la naturaleza y la dinámica de un concepto son transversales a diversas áreas de investigación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jean Carlo de Carvalho Costa, Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa, Paraíba
Professor no Departamento de Fundamentação da Educação e do Programa de Pós-Graduação em Educação na Linha de História da Educação. Lider no CNPq do Histed-Br (GT Paraíba). Estágio Pós-Doutoral Sênior no Instituto de Educação da Universidade de Lisboa, biênio 2015-2016.
Publicado
2017-12-02
Cómo citar
Costa, J. C. de C. (2017). Ideas, conceptos, contextos: La contribución de Reinhart Koselleck a la escritura de la Historia de la Educación. Revista Brasileira De História Da Educação, 17(4[47]), 54 - 80. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/40698
Sección
Artículo original