La educación intercultural bilingüe en Chile
Resumen
Este artículo se basa en el análisis de las acciones de instituciones y organismos públicos que se están creando en Chile para dar respuesta a la demanda en Educación Intercultural Bilingüe (EIB). El objetivo es analizar la formación práctica de los estudiantes de formación inicial docente en educación básica intercultural de la Universidad Católica de Temuco. Además, desvelar la metodología de trabajo de campo colaborativa entre familia-escuela-comunidad, alianza clave en la identificación inicial como posterior de los componentes y dispositivos en la relación propia de los individuos, con el fin de establecer criterios mediante procesos biopsicosociales desde la identidad del Otro y el Tú en cuanto acogida en la diversidad plural del ser humano, con ello se pretende recomendar una política pública con énfasis en valores multiculturales de cada comunidad, enriqueciendo la propia condición humana y la relación biopolítica en la integración desde la formación educativa y el rol que le cabe al Estado.
Descargas
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico consistem na licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado) para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.