Racionalización de la oferta y las estrategias de distinción social: las relaciones entre la escuela, la familia y la ciudad en el siglo XIX (Río de Janeiro y São Paulo)
Resumen
En este artículo se ha tratado de analizar los efectos de la distribución de las escuelas teniendo en cuenta las tensiones entre la racionalización estadística, el arte de administración del Estado y los mecanismos de diferenciación y selección realizada por los grupos sociales como formas de supervivencia y de movilidad social, en tres momentos la relación entre la escuela y la ciudad: la instalación, el mantenimiento y la consolidación de la escuela en una región determinada. Para esto, trabajamos con las ciudades de Río de Janeiro y São Paulo, durante el siglo XIX. Hemos observado que las familias y los grupos sociales participaron activamente en la selección y jerarquización de la oferta y de la orientación de la demanda de las escuelas públicas y, así, es posible ver que la ubicación geográfica de una escuela no es el único factor determinante de la configuración del público que atiende.
Descargas
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico consistem na licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado) para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.