La función social de la escuela y la constitución de la forma escolar (Brasil Portugal 1870/1932)

  • Vera Teresa Valdemarin
Palabras clave: Forma escolar, prácticas pedagógicas, manuales didácticos, cultura escolar, cultura pedagógica

Resumen

El artículo analiza aspectos de las relaciones entre la
escolarización y los procesos culturales más amplios tomando
como fuente documental, manuales didácticos- producidos para
ser usados en cursos de formación de profesores- que circularon
en Brasil y en Portugal en el periodo final del siglo XX. Se
enfocaron elementos susceptibles de generalización entre ellos
la unidad de la forma escolar y las diferentes prácticas prescritas
a los profesores, destinadas a enraizar valores e ideales en el
proceso formativo. Se analizaron los siguientes manuales: Curso
Práctico de Pedagogía, de autoría de Mr. Daligault (1874);
Elementos de Pedagogía, de José María da Graça Affreixo y
Henrique Freire (1870); y Lecciones de pedagogía general y de
historia da educación, de Alberto Pimentel Filho (1932).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Vera Teresa Valdemarin

Professora livre-docente do Departamento de Ciências da Educação daUniversidade Estadual Paulista (UNESP) - campus Araraquara. Professora doPrograma de Pós-Graduação em Educação do Instituto de Biociências, campus deRio Claro (UNESP). Coordenadora do Grupo de Estudos e Pesquisa sobre Culturae Instituições Educacionais (GEPCIE)

Publicado
2017-12-03
Cómo citar
Valdemarin, V. T. (2017). La función social de la escuela y la constitución de la forma escolar (Brasil Portugal 1870/1932). Revista Brasileira De História Da Educação, 13(3[33]), 185-206. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/40798