"Le Cahier de Roulement". Un recurso para la renovación pedagógica en tres momentos históricos de la escuela primaria española

  • Bienvenido Martín Fraile Universidad de Salamanca
  • Isabel Ramos Ruiz Universidad de Salamanca
Palabras clave: cuaderno de rotación, cultura empírica, cultura escolar, enseñanza primaria

Resumen

La historia de la educación contempla una nueva perspectiva de estudio: la cultura escolar con sus ámbitos normativo, teórico y empírico. El artículo indaga la renovación pedagógica durante el siglo XX en la escuela española mediante un recurso, le cahier de roulement, utilizando el fondo documental del Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca en tres momentos históricos: Segunda República, Franquismo y la proyección hacia América actualmente. El resultado contempla continuidades y rupturas en su recorrido histórico, con una reflexión sobre la influencia de la normativa y la teoría en las prácticas educativas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Bienvenido Martín Fraile, Universidad de Salamanca

Profesor Titular universidad-Departamento Teoria e Historia de la Educación-Facultad de Educación-Universidad de Salamanca

 

 
Isabel Ramos Ruiz, Universidad de Salamanca
Profesor Asociada universidad-Departamento Teoria e Historia de la Educación-Facultad de Ciencias Sociales-Universidad de Salamanca
Publicado
2018-03-20
Cómo citar
Fraile, B. M., & Ruiz, I. R. (2018). "Le Cahier de Roulement". Un recurso para la renovación pedagógica en tres momentos históricos de la escuela primaria española. Revista Brasileira De História Da Educação, 18, e009. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/42086
Sección
Artículo original