Reorganización del sistema de enseñanza en tiempos democráticos: reforma curricular de 1951 y la enseñanza de la historia
Resumen
Se trata del análisis de la Reforma Curricular de 1951, con foco en la disciplina Historia en la primera etapa de la educación secundaria, teniendo el objetivo de comprender cómo la construcción de la propuesta de enseñanza de la disciplina se imbricó a la dinámica de la democracia brasileña y, a la expansión de la escuela secundaria en el período. En este proceso de construcción se enfatizan las relaciones interinstitucionales que involucran a la Congregación del Colegio Pedro II y al Ministerio de Educación y Salud y, se examinan los supuestos teóricos y metodológicos que componen el conocimiento disciplinario, en un enfoque sociocultural (Popkewitz, 1997), percibiendo intereses de distintos sectores sociales e intelectuales en la construcción del debate sobre las finalidades de esa enseñanza.Descargas
Derechos de autor 2018 Halferd Carlos Ribeiro Junior, Maria do Carmo Martins

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico consistem na licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado) para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.