Reorganización del sistema de enseñanza en tiempos democráticos: reforma curricular de 1951 y la enseñanza de la historia

  • Halferd Carlos Ribeiro Junior Universidade Federal da Fronteira Sul
  • Maria do Carmo Martins
Palabras clave: historia del currículo, educación secundaria, enseñanza de historia, regulación social

Resumen

Se trata del análisis de la Reforma Curricular de 1951, con foco en la disciplina Historia en la primera etapa de la educación secundaria, teniendo el objetivo de comprender cómo la construcción de la propuesta de enseñanza de la disciplina se imbricó a la dinámica de la democracia brasileña y, a la expansión de la escuela secundaria en el período. En este proceso de construcción se enfatizan las relaciones interinstitucionales que involucran a la Congregación del Colegio Pedro II y al Ministerio de Educación y Salud y, se examinan los supuestos teóricos y metodológicos que componen el conocimiento disciplinario, en un enfoque sociocultural (Popkewitz, 1997), percibiendo intereses de distintos sectores sociales e intelectuales en la construcción del debate sobre las finalidades de esa enseñanza.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-12-27
Cómo citar
Ribeiro Junior, H. C., & Martins, M. do C. (2018). Reorganización del sistema de enseñanza en tiempos democráticos: reforma curricular de 1951 y la enseñanza de la historia. Revista Brasileira De História Da Educação, 18, e045. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/42978
Sección
Artículo original