Educación y formación de la clase obrera en Rio de Janeiro entre las últimas décadas del siglo XIX y principios del siglo XX

  • Ana Luiza Jesus da Costa USP
Palabras clave: educación popular, sociedades de apoyo mutuo, experiencia, clases trabajadoras, siglo XIX

Resumen

En este artículo, se abordan indicios de prácticas educacionales en asociaciones de trabajadores de la Corte y de la Provincia de Rio de Janeiro, Brasil, entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX. A partir del análisis de los estatutos e informes de las sociedades de apoyo mutuo y beneficencia, fue posible constatar el papel activo de hombre y mujeres trabajadores en su propia educación. El conocimiento derivado de la experiencia asociativa y de la lucha por la escolarización llevada a cabo por sujetos considerados contrarios a la educación, o carentes de ella, constituyen la historia de la educación popular y de la formación de la clase obrera en Rio de Janeiro.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ana Luiza Jesus da Costa, USP
Graduada em História pela UFF, Mestre em Educação pela UERJ, Doutora em Educação pela USP. Atualmente é professora efetiva da USP.
Publicado
2016-09-21
Cómo citar
da Costa, A. L. J. (2016). Educación y formación de la clase obrera en Rio de Janeiro entre las últimas décadas del siglo XIX y principios del siglo XX. Revista Brasileira De História Da Educação, 16(4[43]), 123-154. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/40729
Sección
Artículo original