La Psicología en los programas de la Escuela Regular del Distrito Federal y su adhesión a los proyectos eugenésicos e higiénicos de la Primera República brasileña
Resumen
En las transformaciones de la sociedad brasileña entre fines del siglo XIX y principio del XX, la psicología es presentada por la Educación como base científica que contribuiría con la medición de las funciones cognitivas y la formación de profesores para ser agentes del progreso social. La propuesta de este estudio es analizar la presencia de la Psicología en los programas de la Escuela Regular del Distrito Federal - Brasil y también los términos y límites de su adhesión a los proyectos eugenésicos e higiénicos difundidos en la primera fase republicana brasileña. En la interpretación de los datos, se utilizó la categoría bakhtiniana de dialogicidad, con base en la cual identificamos que los programas establecen diálogos de ruptura con el discurso verticalizado de la monarquía, pero, paradójicamente, de apoyo al establecimiento de nuevas formas de subordinación social.
Descargas
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico consistem na licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado) para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.