“Todo sirve para quien todo necesita” : los discursos sobre la escolarización de la infancia pobre, presentes en la Revista de Ensino, de Minas Gerais (1925-1930)

  • Paula Cristina David Guimarães Universidade Federal de São João del-Rei (UFSJ)
Palabras clave: Infancia pobre, escolarización, Revista de Enseñanza, discurso moral, discurso médico, discurso de la Psicología

Resumen

Este trabajo investiga los principales discursos dirigidos a
la educación de la infancia pobre publicados por la Revista
de Enseñanza de Minas Gerais entre 1925 y1930. Para tal
emprendimiento, fue realizado el análisis documental de 52
números de la Revista de Enseñanza y también la consulta
de parte de la legislación del período en cuestión. Como
referencial teórico-metodológico, fueron adoptadas las llamadas
“herramientas foucaultianas”, principalmente aquellas que nos
ayudan a comprender las “relaciones de poder y saber”, así
como la “producción de verdades” en el interior de los discursos.
Los resultados de la pesquisa apuntan que la escolarización
de la infancia pobre fue vista, por los discursos pesquisados,
como condición considerada primordial para que el alumno se
convirtiera en un ciudadano productivo para la sociedad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Paula Cristina David Guimarães, Universidade Federal de São João del-Rei (UFSJ)

Doutoranda em Educação pela Univerisdade Federal de Minas Gerais (UFMG) e Mestre em Educação pela Universidade Federal de São João del-Rei (UFSJ)

Publicado
2017-12-03
Cómo citar
Guimarães, P. C. D. (2017). “Todo sirve para quien todo necesita” : los discursos sobre la escolarización de la infancia pobre, presentes en la Revista de Ensino, de Minas Gerais (1925-1930). Revista Brasileira De História Da Educação, 13(3[33]), 87-116. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/40807
Sección
Artículo original