The ambivalence of gymnastic exhibitions during the civil-military dictatorship in Uruguay (1973- 1985)

Keywords: gymnastics, exhibition, aesthetic, policy

Abstract

Gymnastics, in its modern condition, has constantly placed itself between the ethical and aesthetic concerns over the body’s care and molding. Great shows, which are typical of the gymnastics exhibitions, are a testimony of this, promoting, communicating and educating from a body model that represents the man-woman citizen in its time and space. The last civil- military dictatorship in Uruguay (1973- 1985) was a period of exaltation and promotion of these exhibitions all over the country. This paper deals with the ambivalence this state policy generated within the members of gymnastics teams, compelled to obey a state command but who had, on the other hand, chances to meet, create and be entertained in return      .

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Virginia Alonso, Universidad de La República, Montevideo

Virginia Alonso es Profesora Adjunta del Instituto Superior de Educación Física (Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales) Doctoranda en Educación (Universidad Nacional de La Plata-UNLP, Argentina). Magister en Ciencias Humanas, opción Antropología de la Cuenca del Plata (Facultad de Humanidades, Universidad de la República, Uruguay). Profesora de Educación Física (ISEF- Universidad de la República). Responsable del grupo de investigación "Estudios sobre educación del cuerpo, técnica y estética" del Depto de EF y PC.

Leticia Corvo, Universidad de La República, Montevideo

Leticia Corvo es Licenciada en Educación Física. Docente asistente del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales (Instituto Superior de Educación Física – ISEF/ Udelar). Cursando Maestría en Estéticas contemporáneas latinoamericanas (UNDAV, Argentina), cursando Maestría en Ciencias Humanas, opción Antropología de la Cuenca del Plata (Facultad de Humanidades, Universidad de la República, Uruguay). Miembro del grupo "Estudios sobre educación del cuerpo, técnica y estética". Montevideo, Uruguay.

Jimena González, Universidad de La República, Montevideo

Leticia Corvo es Licenciada en Educación Física. Docente asistente del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales (Instituto Superior de Educación Física – ISEF/ Udelar). Cursando Maestría en Estéticas contemporáneas latinoamericanas (UNDAV, Argentina), cursando Maestría en Ciencias Humanas, opción Antropología de la Cuenca del Plata (Facultad de Humanidades, Universidad de la República, Uruguay). Miembro del grupo "Estudios sobre educación del cuerpo, técnica y estética". Montevideo, Uruguay.

Jimena González Correa, Universidad de La República, Montevideo

Jimena González Correa es Profesora Asistente del Instituto Superior de Educación Física (Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales), Profesora de Educación Física (Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República), Integrante del grupo de investigación "Estudios sobre educación del cuerpo, técnica y esética" del Departamento de Educación Física y prácticas Corporales. Profesora efectiva en la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP-CEIP).

Lucía Mato, Universidad de La República, Montevideo

Lucía Mato es licenciada en Educación Física. Docente asistente del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales (Instituto Superior de Educación Física – ISEF/ Udelar). Cursando Maestría en Ciencias Humanas, opción Antropología de la Cuenca del Plata (Facultad de Humanidades, Universidad de la República, Uruguay).  Miembro del grupo "Estudios sobre educación del cuerpo, técnica y estética".

Raumar Rodríguez Giménez, Universidad de La República, Montevideo

Raumar Rodríguez Giménez es Doctor en Ciencias Humanas (UFSC). Magister en Enseñanza Universitaria (Udelar). Licenciado en Ciencias de la Educación (Udelar). Profesor de Educación Física (ISEF, Uruguay). Profesor Agregado en Régimen de Dedicación Total (Udelar). Docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y en el Instituto Superior de Educación Física. Coordinador del Grupo de Investigación "Cuerpo, educación y enseñanza" (ISEF) y Director de la Línea de Investigación "Saber del cuerpo, educación y política" (FHCE).

Published
2018-05-19
How to Cite
Alonso, V., Corvo, L., González, J., Correa, J. G., Mato, L., & Giménez, R. R. (2018). The ambivalence of gymnastic exhibitions during the civil-military dictatorship in Uruguay (1973- 1985). Revista Brasileira De História Da Educação, 18, e021. Retrieved from https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/42916