<b>La inspección escolar en México, 1810-1834: el caso del Estado de México</b>

  • Lucía García López Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM).

Resumen

Este artículo tiene como propósito ofrecer un breve estudio de la inspección escolar en México entre 1810 y 1834, destacando el caso del Estado de México. En la primera parte, se expone un panorama general del papel que los ayuntamientos desempeñaron como “administradores e inspectores” de las escuelas de primeras letras. En la segunda, se presenta un análisis más específico y detallado de las responsabilidades, funciones, atribuciones y ámbitos de competencia, en materia de educación primaria, de los gobiernos del Estado de México y del ayuntamiento de Toluca.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Lucía García López, Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM).
Docente investigador del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM).
Publicado
2012-02-16
Cómo citar
García López, L. (2012). <b>La inspección escolar en México, 1810-1834: el caso del Estado de México</b&gt;. Revista Brasileira De História Da Educação, 2(1 [3]), 47-65. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38733
Sección
Artículo original