Estado, educación no formal y desarrollo rural. Los Centros de Educación Agrícola (Argentina, 1970-2010)
Resumen
Las políticas de educación no formal en Argentina, centradas
mayormente en las ciudades, han incluido también diversas
iniciativas hacia la población rural. Este estudio se propone:
investigar las características de esa modalidad educativa en el
medio rural de Argentina, evidenciando los Centros de
Educación Agrícola (CEA) entre 1970 y 2010 y analizar el
aspecto normativo de la cuestión, sobre todo la proclamación
de la educación no formal en la legislación nacional. Creados
en 1970, al calor del debate internacional, estos Centros han
sufrido diversas alternativas derivadas de las condiciones
políticas y socioeconómicas, pero perviven hasta la actualidad.
En contexto de auge de los agronegocios, los Centro son una
opción que apoya la agricultura familiar y las pequeñas
localidades rurales.
Descargas
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico consistem na licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado) para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.