Católicos para Dios y brasileros para la patria: los pueblos indígenas del alto Rio Negro y la Educación Escolar Salesiana (1960-1980)
Resumen
El artículo trata del ofrecimiento de educación escolar por la Congregación Salesiana para las poblaciones indígenas del Rio Negro, Amazonas, Brasil, en el período que va de 1960 a 1980. Bajo la perspectiva general de la colonización, la pedagogía salesiana es analizada a la luz de la concepción de la enseñanza-aprendizaje por transmisión, la cual es adepta a las teorías conductista del aprendizaje, por eso, funda su base en la centralidad del poder y del saber de profesor, relegando el alumno a una condición pasiva en el proceso de aprendizaje. A partir de este enfoque, analiza los principios, las estrategias, las acciones que basan la pedagogía salesiana, así como deja ver la existencia de señales de resistencia frente a las relaciones entre sociedades jerarquizadas.Descargas
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico consistem na licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado) para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.