Escuela Mixta en la República: un lugar en la sombra de la historia educacional

  • Eliana Nunes da Silva UNICAMP/ Faculdade de Educação
Palabras clave: Escuela Mixta, historia de la educación brasileña, Brasil República, cultura escolar

Resumen

El objetivo de este artículo es discutir algunos desarrollos de la política de democratización de la educación en la República, llevando en consideración la historia de la Escuela Mixta rural que existió en el barrio Felipão, en el municipio de Campinas-SP-Brasil, entre las décadas de 1920 y 1960. Se toma en cuenta la poca visibilidad que esta modalidad de escuela pública primaria tuvo en la producción historiográfica educacional, comparándose a los grupos escolares. Esta investigación se basó en la selección y en el análisis de fuentes documentadas imagéticas y escrituras y principalmente en la historia oral, a través de entrevistas con ex alumnos y ex profesoras cuya narrativa fue interpretada por la vía de la cultura escolar. Se averiguaron ambigüedades en este proceso, ya que la dualidad de los modelos escolares, diferenciados para los contextos rural y urbano, generó desigualdades educacionales 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Eliana Nunes da Silva, UNICAMP/ Faculdade de Educação

Sou graduada em Pedagogia, Mestre e Doutora em Educação pela Faculdade de Educação/UNICAMP.

Atuo como supervisora educacional na Rede Municipal e Educação de Campinas/SP, e leciono no ensino superior.

Cómo citar
Silva, E. N. da. (1). Escuela Mixta en la República: un lugar en la sombra de la historia educacional. Revista Brasileira De História Da Educação, 17(1[44]), 266 - 288. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/40714
Sección
Artículo original