La formación del ciudadano moderno : la selección cultural para la escuela primaria en los manuales de Pedagogía (Brasil y Portugal, 1870- 1920)

  • Rosa Fátima de Souza UNESP
Palabras clave: Historia de la escuela primaria, cultura escolar, manuales didácticos, historia del currículo, programa de la enseñanza primaria

Resumen

Este texto busca comprender la producción de la escuela
moderna en Brasil y en Portugal en la transición del siglo XIX
al XX. El análisis recae en los conocimientos pedagógicos
constituidos en torno de los programas escolares diseminados
en manuales de Pedagogía y Metodología que circularon en las
Escuelas Normales del espacio luso-brasileño. El estudio utiliza
como fuentes documentales tres manuales para la formación
de profesores; Curso práctico de pedagogía destinados a los
alumnos- maestros de las escuelas normales primarias y a los
educadores en ejercicio, por Mr. Daligault (1874); Elementos de
Pedagogía para servir de guía a los candidatos al magisterio
primario, de José María da Graça Affreixo e Henrique Freire
(1870); y Lecciones de metodología, de Bernardino da Fonseca
Lage (1920).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Rosa Fátima de Souza, UNESP

Professora Livre-Docente do Departamento de Ciências da Educação da Universidade Estadual Paulista (UNESP) - campus Araraquara. Professorado Programa de Pós-Graduação em Educação da UNESP, campus Marília epesquisadora do CNPq. Vice-coordenadora do Grupo de Estudos e Pesquisa sobreCultura e Instituições Educacionais (GEPCIE).

Publicado
2017-12-03
Cómo citar
Souza, R. F. de. (2017). La formación del ciudadano moderno : la selección cultural para la escuela primaria en los manuales de Pedagogía (Brasil y Portugal, 1870- 1920). Revista Brasileira De História Da Educação, 13(3[33]), 257-283. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/40797