Inspección Sanitaria escolar y educación en la infancia en la obra del médico Arthur Moncorvo Filho
Resumen
Este artículo tiene como objetivo reflexionar acerca de las
concepciones que movilizaron la creación del Servicio de
Inspección Sanitaria Escolar, concebida por el médico Arthur
Moncorvo Filho en el mandato del alcalde Serzedello Corrêa en
el Distrito Federal en 1910. La perspectiva propuesta era la de
que el Servicio ampliara el campo de actuación del médico sobre
la infancia llevando preceptos higiénicos a una mayor cantidad
de personas de la sociedad de la época. Pensar sobre las formas
de como el conocimiento médico dio perspectivas a la escuela
y a los sujetos sociales nos ayuda a entender como los saberes
(médico y pedagógico) establecieron interfaces y perfiles que
condicionaron la invención del lugar de los niños normales y
anormales de las primeras décadas del Brasil republicano.
Descargas
Derechos de autor 2019 Sônia Câmara

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico consistem na licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado) para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.