‘Cultura’ y ‘trabajo’ en las discusiones sobre la Enseñanza Secundaria e Industrial en la década de 1930 en el Uruguay
Résumé
En este artículo se realiza un análisis comparativo entre los significados atribuidos a ‘cultura’ y ‘trabajo’ en el marco de dos eventos conmemorativos del Centenario de la República Oriental del Uruguay en 1930: el Congreso Universitario Americano y la Conferencia de Enseñanza Industrial. La hipótesis planteada es que en estos dos eventos se van a delinear las propuestas de reforma de la enseñanza secundaria y la enseñanza industrial que se van a implementar cuatro años después para cada institución. También consideramos que este es un espacio privilegiado para analizar comparativamente las matrices discursivas que estructuraron las diferentes propuestas. Para ubicar los contextos de enunciación de los discursos se tomarán en cuenta para la comparación los siguientes aspectos: autoridades que abren los eventos, los participantes y los temas abordados. Tomando en consideración estos elementos es posible describir los contextos que le dan un significado particular tanto a los términos cultura y trabajo analizados, como a las transformaciones institucionales que se proponen para la enseñanza secundaria e industrial y el tipo de relación planteados entre ambas ramas de la enseñanza en este período ‘(re)fundacional’ de sus matrices.
Téléchargements
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico consistem na licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado) para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.