Representaciones y cultura escolar componiendo una historia: el proceso identitario del Colégio Sagrado Coração de Jesus, Bento Gonçalves/RS (1956 - 1972)

  • Julia Tomedi Poletto Universidade de Caxias do Sul (UCS)
  • Lúcio Kreutz Universidade de Caxias do Sul (UCS)
Palabras clave: Institución educativa, proceso identitario, cultura escolar

Resumen

Este artículo presenta resultados de una investigación sobre el Colégio Sagrado Coração de Jesus, de Bento Gonçalves-Rio Grande do Sul - Brasil. Abarca el período de 1956, año de la creación del colegio, hasta 1972, con la aplicación de la LDB 5.692 / 71. El objetivo de esta investigación sobre la cultura escolar y el proceso identitario del colegio es contribuir para la investigación en historia de las instituciones escolares. Con relación a la metodología, utilizamos registros escritos, fotografías y la historia oral de ex-alumnos, ex-profesores y residentes de la región. A partir del análisis, llegamos a la conclusión de que el proceso identitario del colegio presenta algunas notas distintivas, tales como: predominio de la etnia italiana, cambio en el trabajo pedagógico y en la estructura física, y la enseñanza católica como guía de prácticas pedagógicas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Julia Tomedi Poletto, Universidade de Caxias do Sul (UCS)

Mestrado em Educação - Universidade de Caxias do Sul (UCS).

Lúcio Kreutz, Universidade de Caxias do Sul (UCS)

Doutorado em Educação;

Professor e Pesquisador da Universidade de Caxias do Sul (UCS)

Cómo citar
Poletto, J. T., & Kreutz, L. (1). Representaciones y cultura escolar componiendo una historia: el proceso identitario del Colégio Sagrado Coração de Jesus, Bento Gonçalves/RS (1956 - 1972). Revista Brasileira De História Da Educação, 16(3[42]), 266 - 287. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/40747
Sección
Artículo original