El proceso de organización de las escuelas étnicas polacas en Rio Grande do Sul (1875 – 1939)

  • Adriano Malikoski Universidade de Caxias do Sul
  • Terciane Ângela Luchese Universidade de Caxias do Sul/PPGEdu/UCS
Palabras clave: escuelas étnicas, inmigración polaca, proceso escolar

Resumen

Este artículo tiene como objetivo presentar la forma en que se estructuró el proceso de escolarización de la inmigración polaca en Rio Grande do Sul-Brasil, entre 1875 y 1939. Entre las prerrogativas de este proceso escolar estaba la priorización de la enseñanza primaria y también el mantenimiento de las especificidades étnicas, como el idioma, la religión y los valores culturales polacos. Se pretende mostrar que la cultura étnica fue un elemento importante en la estructuración de los procesos asociativos y comunitarios de la inmigración polaca, que fomentó y promovió la estructuración de las escuelas en la mayor parte de sus núcleos coloniales. Para la construcción de esta narración, se analizaron diferentes fuentes empíricas, tales como las actas de las asociaciones, informes y documentos escolares.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Adriano Malikoski, Universidade de Caxias do Sul
Licenciado em Filosofia, Mestre em Educação e Doutorando em Educação do PPGEDU/UCS, Professor de Pedagogia na Universidade de Caxias do Sul.
Terciane Ângela Luchese, Universidade de Caxias do Sul/PPGEdu/UCS
Terciane Ângela Luchese é licenciada em História (UCS), Mestre em História (PUC/RS) e Doutora em Educação (UNISINOS). Professora do Programa de Pós-Graduação em Educação e do Programa de Pós-Graduação em História da UCS. Pesquisadora CNPq.
Publicado
2017-07-24
Cómo citar
Malikoski, A., & Luchese, T. Ângela. (2017). El proceso de organización de las escuelas étnicas polacas en Rio Grande do Sul (1875 – 1939). Revista Brasileira De História Da Educação, 17(3[46]), 85 - 105. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38434
Sección
Artículo original