Circuitos y fronteras de la escritura de la historia de la educación en Iberoamérica: la experiencia de escritura de Lorenzo Luzuriaga en España y en Argentina y su apropiación en Brasil

  • Roni Cleber Dias de Menezes
Palabras clave: Historiografía de la educación, enseñanza de Historia de la Educación, escritura de la historia, circulación de textos, Lorenzo Luzuriaga

Resumen

Con la mirada dirigida para la esfera de la enseñanza de
Historia de la Educación, especialmente en el período entre
1950 y 1990, esta propuesta busca problematizar los
regímenes de producción, circulación, los usos y la
apropiación del libro Historia de la Educación y de la
Pedagogía de Lorenzo Luzuriaga en Brasil. Nacido en España,
Luzuriaga vive en Argentina los últimos veinte años de su
vida, habiéndose dedicado de modo intenso, después de
establecerse en América del Sur, a escribir libros de Historia
de la Educación. Se busca con este texto explorar los
regímenes de referencia que amparan la elaboración del título
antedicho y, complementariamente, aquello que los
condicionantes de producción y circulación de esta obra en
Argentina y en Brasil evidencian a respecto de la mirada sobre
la escritura de la Historia de la Educación de estos países.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-08-18
Cómo citar
Menezes, R. C. D. de. (2014). Circuitos y fronteras de la escritura de la historia de la educación en Iberoamérica: la experiencia de escritura de Lorenzo Luzuriaga en España y en Argentina y su apropiación en Brasil. Revista Brasileira De História Da Educação, 14(3[36]), 245-267. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38902