La Universidad de São Paulo concebida en 1968 por sus profesores, estudiantes y empleados

  • Macioniro Celeste Filho UNESP - Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho"
Palabras clave: historia de la educación, reforma universitaria, Universidad de São Paulo

Resumen

Con la Reforma Universitaria de 1968, la Universidad de São Paulo (USP) discutió diversas propuestas de reorganización que no eran consensuales. Varias unidades integrantes de la USP organizaron comités de profesores, estudiantes y empleados, con representación equivalente entre sus miembros, para formular propuestas de cómo la USP debería constituirse. Tales propuestas tenían algo en común: concebían una universidad integradora, en la cual los currículos serían flexibles. Se creía viable realizar la sustitución de todas las facultades de la USP por institutos. Para organizar esta reforma y constituirse como uno de sus eslabones, se crearía el Consejo de Currículo. Este artículo analiza las diversas propuestas de universidad formuladas por la comunidad académica de la USP en 1968.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Macioniro Celeste Filho, UNESP - Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho"
Graduado em História pela USP. Mestrado e Doutorado em Educação pela PUC-SP. Atualmente é professor assitente doutor do Departamento de Educação, Faculdade de Ciências, UNESP, campus de Bauru.
Cómo citar
Celeste Filho, M. (1). La Universidad de São Paulo concebida en 1968 por sus profesores, estudiantes y empleados. Revista Brasileira De História Da Educação, 17(1[44]), 200 - 233. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/40720
Sección
Artículo original