La matematización de la pedagogía: tiempos de cambio de la cultura escolar

  • Wagner Rodrigues Valente Universidade Federal de São Paulo
Palabras clave: pedagogía científica, cultura escolar, exámenes pedagógicos, programa de enseñanza

Resumen

El presente estudio tiene como dirección orientadora la problemática de la matematización de la pedagogía. Es decir, el estudio está centrado en los procesos y en las dinámicas que se desarrollan en el intramuros escolar y tiene como objetivo dar respuesta a la llegada de una nueva pedagogía, la pedagogía científica. La comprensión es que, con esta pedagogía, ocurre una reducción a la matemática de las dinámicas que deben conducir el trabajo escolar. Tal escenario impone una cuestión central: ¿cómo la escuela matematizó la pedagogía? La herramienta teórico-metodológica para la lectura de las fuentes proviene de la Historia Cultural. Entre las fuentes, se privilegia un documento elaborado por una de las escuelas de referencia del estado de São Paulo en la década de 1930.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Wagner Rodrigues Valente, Universidade Federal de São Paulo
Prof. Livre Docente do Departamento de Educação da Escola de Filosofia, Letras e Ciências Humanas da UNIFESP
Publicado
2016-09-20
Cómo citar
Valente, W. R. (2016). La matematización de la pedagogía: tiempos de cambio de la cultura escolar. Revista Brasileira De História Da Educação, 16(4[43]), 10-31. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/40726
Sección
Artículo original