Revista "O Pequeno Luterano": lectores y correspondencias

  • Patricia Weiduschadt Faculdade de Educação/ Universidade Federal de Pelotas
Palabras clave: Memoria, Cartas, Religiosidad, Lectores

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar la incursión de una lectora (1958-1968) de la revista O Pequeno Luterano, la cual empieza a intercambiar cartas, práctica estimulada por el periódico. Este impreso fue editado por la institución del Sínodo de Missouri y destinada a niños luteranos del ámbito escolar. A través del intercambio de las correspondencias y de los relatos de la propia deponente, influenciada por los contenidos de la revista, se llega a comprender dicha narrativa. A partir de estas consideraciones, se infiere la importancia de la revista, que utilizaba estrategias para la formación de una red de lectores y escritores en el medio infantil, estimulando en los niños prácticas de lectura de cuño educativo-religioso.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Patricia Weiduschadt, Faculdade de Educação/ Universidade Federal de Pelotas
Professora efetiva do Departamento de Fundamentos da Educação da Faculdade de Educação-Universidade Federal de Pelotas. Doutora em Educação.
Publicado
2013-09-03
Cómo citar
Weiduschadt, P. (2013). Revista "O Pequeno Luterano": lectores y correspondencias. Revista Brasileira De História Da Educação, 13(2[32]), 159-188. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38839
Sección
Artículo original