<b>Valor y sentido del conocimiento en las órdenes mendicantes del Siglo XIII</b> - doi: 10.4025/actascieduc.v32i2.9775
Resumo
El Siglo XIII se expresa por medio de un concepto propio de la Universidad en que todo el saber debía estar orientado a la sapientia sacrae paginae, que fue expresada por la teología. Esta cuestión representaba sin duda un ideal de la Iglesia, pero asimismo un desafío especulativo para los pensadores de entonces. Con la complejidad epistemológica heredada del siglo XII y la inserción de las órdenes mendicantes en la labor académica, principalmente dominicos y franciscanos, esta fase de la historia de las ideas asistía a un antagonismo fundamental: el naturalismo de la herencia clásica -junto con el aporte del pensamiento árabe- y el humanismo cristiano se disputan la explicación del fin último del hombre. El valor y el sentido del conocimiento dependería en gran medida de la respuesta dada a esta diversidad de orientaciones. Y si bien es un hecho clave la influencia de los grandes autores antiguos, aristotelismo y neoplatonismo no son prerrogativa de una y otra orden. En los escritos de Santo Tomás está presente el neoplatonismo y es asimismo significativa la orientación empírica de la escuela franciscana en Inglaterra. Unos y otros, sin embargo, concordarían en una unidad del saber que podríamos interpretar bajo el signo de los trascendentales del ser.
Downloads
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARAÇÃO DE ORIGINALIDADE E DIREITOS AUTORAIS
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico é a licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o compartilhamento (cópia e distribuição do material em qualquer suporte ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado para quaisquer fins, inclusive comerciais).
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.