<b>Objectivos para uma universidade que contribuia o desenvolvimento de todos os povos</b> - doi: 10.4025/actascieduc.v35i2.20923

  • Rufina Clara Revuelta Guerrero Universidad de Valladolid - España
Palavras-chave: ser universitario, formación en valores, deontología profesional, mundo globalizado

Resumo

El presente trabajo responde a una exigencia que nos viene impuesta por el rápido ritmo evolutivo a que las sociedades del siglo XXI se ven sometidas, y por su incidencia en las instituciones universitarias. Ello nos obliga a cuestionarnos el ser de la Universidad desde una perspectiva socio-histórico-filosófica, así como las demandas que el mundo del siglo XXI plantea a la institución universitaria. Apoyándonos en documentos diversos (entre ellos la Carta Magna de las Universidades Europeas, y la Declaración de Salamanca –firmada por los rectores de las universidades más antiguas de Iberoamérica-), y superando las diferencias entre universidades oficiales y universidades privadas (como situación a tener en cuenta a la hora de buscar objetivos comunes cuando se trata de contribuir al desarrollo de todos los pueblos), proponemos y justificamos una serie de principios (que se presentan como objetivos), y que consideramos fundamentales para lograr el desarrollo de todos los pueblos. Como conclusión, ofrecemos una síntesis de los objetivos propuestos.

 

 

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2013-07-04
Como Citar
Guerrero, R. C. R. (2013). <b>Objectivos para uma universidade que contribuia o desenvolvimento de todos os povos</b&gt; - doi: 10.4025/actascieduc.v35i2.20923. Acta Scientiarum. Education, 35(2), 147-156. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v35i2.20923
Seção
História da Educação