<b>Luz, iluminación y verdad en el <i>De triplici via</i> de San Buenaventura</b> - doi: 10.4025/actascieduc.v34i1.15340

  • Gerald Cresta Universidad Católica Argentina
Palabras clave: sabiduría, metafísica, ejemplarismo, trascendentales del ser

Resumen

La perspectiva jerárquica bonaventuriana sobre teología trinitaria es determinante para la comprensión de su orientación metafísica, porque permite subrayar los elementos de unidad y diversidad que forman parte constitutiva de toda explicación de las relaciones entre unidad absoluta y pluralidad contingente. Vinculada estrechamente a esta orientación neoplatónica y por ello en total dependencia de su carácter iluminativo, es la explicación que desarrolla Buenaventura de la estructura metafísico-teológica como fundamento de la realidad espiritual del homo viator. En este trabajo se analizan, a partir del concepto trascendental de ‘verdad’, las instancias deductivas operantes en ese dinamismo luminoso tal como es presentado en el opúsculo De triplici via, con la intención de señalar la unidad de fondo presente en las tres vías, unidad que impulsa al hombre en una ascensión que recorre las instancias antropológicas de la imagen, la semejanza y la deiformidad final, en el marco conceptual de la doctrina ejemplarista.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-02-14
Cómo citar
Cresta, G. (2012). <b>Luz, iluminación y verdad en el <i>De triplici via</i> de San Buenaventura</b&gt; - doi: 10.4025/actascieduc.v34i1.15340. Acta Scientiarum. Education, 34(1), 19-27. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v34i1.15340
Sección
História da Educação