Relevancia Cultural, Social y Económica
La Revista Acta Scientiarum. Education tiene como objetivo difundir y promover la ciencia abierta, porque se guía por el entendimiento de que el propósito principal de una revista científica es contribuir para el desarrollo social, cultural y científico, desde la perspectiva que, por lo tanto, la vida de todos se verá afectada positivamente.
Los artículos publicados en Acta Scientiarum. Education, además de difundir los resultados de las investigaciones completadas, fomenta el desarrollo de una nueva investigación que seguramente impulsará el desarrollo social y cultural. En este aspecto, es importante enfatizar que la diseminación científica es fundamental para la formación cultural de las personas, lo que es indispensable para que las personas se perciban y se expresen en el mundo, así como se dan cuenta y ejercen su responsabilidad ética en relación con el Hombres enteros y sociedad. Es esta responsabilidad que la revista apunta a los editores, los autores, los evaluadores y el equipo técnico en sus acciones en todas las áreas de difusión de ciencias. En nuestro tiempo histórico, la difusión de la investigación se centró en la protección del medio ambiente, las minorías étnicas, religiosas, la diversidad de género, finalmente, la difusión y la promoción de la inclusión. Esta revista Acta Scientiarum. Education ha proporcionado, ya que su alcance involucra tanto los procesos educativos, como las teorías, las legislaciones y las políticas, que se refieren al desarrollo y la práctica profesional de los maestros.
Uno de los aspectos relevantes para una revista que busca difundir la ciencia abierta y, por lo tanto, el desarrollo social, económico y cultural, es el uso de herramientas digitales, incluida la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, es notable que, aunque me habría convertido en una herramienta indispensable para estudios científicos, ya que es un conjunto de algoritmos que permite el logro de actividades y tareas infinitas, sigue siendo el ser humano el sujeto y el capaz de hacer decisiones legales o ilícitas en investigación científica.
La IA es importante como un instrumento que maximiza las tareas, pero no puede usarse para la instrumentalización de la razón. Sin el comando humano, esta herramienta no puede generar ciencia, tecnología y, por lo tanto, la cultura desde la perspectiva del bien y para la humanidad.
Al guiar estas instalaciones, la revista Acta Scientiarum. Education participa en la difusión y promoción del conocimiento científico y tecnológico, con el objetivo de hacer pública la cultura, un bien común, cuya incorporación permite a cada uno individualizar y percibir al otro como un representante individual de todos.
Con respecto al desarrollo económico, la revista Acta Scientiarum. Education juega un papel importante. La investigación, ya sea sobre educación formal o educación no formal, publicada en ambos ejes de la revista, contribuye para la mejoría del capital cultural no solo de la comunidad local, sino de todo el país y más allá, considerando que si esta es una revista que Actos desde la perspectiva de la ciencia abierta.
Aún desde el punto de vista económico y social, se apunta el hecho de que se destaca la publicación en la revista Acta Scientiarum. Education para ser gratuita y, por lo tanto, permitir que los investigadores y las investigaciones que no poseen fondos pueden tener sus resultados publicitarios.