<b>El estado y las políticas de blanqueamiento de la población en las escuelas, en las primeras décadas del siglo xx, en Paraná

  • Valquiria Elita Renk Pontifícia Universidade Católica do Paraná
Palabras clave: Educación, Políticas Públicas, Eugenesia

Resumen

Las políticas de blanqueamiento de la población fueron incorporadas en las escuelas de Paraná en las primeras décadas del siglo XX. Éstas estaban basadas en teorías raciales vigentes en Brasil desde siglo XIX. Las cuestiones de la investigación son: ¿cómo las teorías raciales encontraron aplicación en las escuelas?; ¿cómo hacer con que llegara a los caboclos y a los colonos las lecciones de higiene física y mental? Las fuentes de investigación son los Informes del Gobierno de los años de 1920;la Revista O Ensino, publicada porla Dirección dela Educación de Paraná en 1922; los periódicos escolares comola Imprensa Escolar, publicados por las escuelas de Paraná de1939 a 1942;la Revista Labor, publicada en Paraná de1940 a 1942 yla Revista Escoteiro do Brasil de 1939. Las fuentes permiten que se comprenda cómo las políticas estatales de blanqueamiento y de ‘civilizar’ las actitudes y los modos de la población fueron incorporadas en las escuelas de Paraná. Así, la higiene y educación se asociaron en la conformación y homogeneización de la población para disciplinar los cuerpos y las actitudes. Los discursos eugenésicos fueron transmitidos por juristas, pedagogos y filántropos. El profesor iría a combatir los males, para la conversión y producción del ciudadano nacional: saludable, disciplinado y trabajador.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Valquiria Elita Renk, Pontifícia Universidade Católica do Paraná
Doutora em Educação; Professora Titular da PUCPR; Professora do Mestrado em Bioética na PUCPR
Publicado
2014-07-07
Cómo citar
Renk, V. E. (2014). <b&gt;El estado y las políticas de blanqueamiento de la población en las escuelas, en las primeras décadas del siglo xx, en Paraná. Acta Scientiarum. Education, 36(2), 223-231. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v36i2.19580
Sección
História da Educação