<b>Desempeño de los académicos que entraron en los cursos de ciencias exactas en problemas del campo conceptual aditivo
Resumen
El presente trabajo, que hace parte de una investigación con aporte teórico de la Teoría de los Campos Conceptuales, investigó el desempeño de académicos que entraron en cursos de Ciencias Exactas de la Universidad Estadual de Maringá en la resolución de problemas del campo conceptual aditivo. Aquí se presentan los resultados obtenidos por estos académicos, evidenciando algunos tipos de razonamientos implicados en la estructura aditiva que aún permanecen como obstáculos para el aprendizaje de las Matemáticas, pudiendo interferir en la continuidad de sus estudios. Entre los tres tipos que constituyen el campo conceptual aditivo, propuestos por Gérard Vergnaud, los problemas de transformación fueron los que presentaron mayor índice de resultados insatisfactorios. Sin embargo, en todos los problemas del test diagnóstico, fueron detectados errores cometidos por alguno de los estudiantes. Estos resultados nos llaman la atención en cuanto a la necesidad de una discusión más amplia en el ámbito académico, que tenga en cuenta las dificultades encontradas en el test en relación a los razonamientos de la estructura aditiva, para fomentar cambios en la estructura curricular de los cursos de Ciencias Exactas.
Descargas
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.