<b>Representaciones sociales relacionadas a los maestros hombres de la enseñanza primaria y las inevitables asociaciones a las maestras
Resumen
Si comparado al número de maestras mujeres, la presencia de maestros hombres en la enseñanza primaria es proporcionalmente desigual. Partiendo de esta premisa, este trabajo propone investigar las representaciones sociales de padres o responsables de alumnos inscriptos en los años iniciales de la enseñanza primaria de la red pública de educación de una ciudad del interior de Mato Grosso do Sul, Brasil, con relación a la actuación profesional de maestros hombres en este período de la educación. Para ello, fue utilizado el análisis de contenido, utilizando como instrumento entrevistas semiestructuradas. Fueron identificadas tres representaciones sociales más frecuentes en las manifestaciones discursivas de las entrevistadas: el maestro hombre en la enseñanza primaria es más respetable, impone respeto y/o tiene mayor autoridad; el maestro hombre en la enseñanza primaria es más equilibrado/racional; el maestro en la enseñanza primaria es la figura paterna en la escuela. En oposición a las representaciones relacionadas a los maestros hombres, fueron identificadas representaciones sociales relacionadas a la actuación profesional de maestras mujeres. Los resultados señalan que funciones de la familia son atribuidas a los profesionales de la educación, incluyendo los maestros hombres. Se concluyó que, para las madres entrevistadas, la preferencia por maestros hombres o mujeres está más asociada al cumplimiento de funciones familiares que de funciones propias del educador. .
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.